Crece la inseguridad y el secretario Marrufo niega estar rebasado

Redacción 27/09/2025 Policía


* Diputadas le advierten que ya no hay pretextos; extorsión aumentó 900% y violencia familiar 13.1% en el último año


Erika PÉREZ
TLAXCALA, TLAX., miércoles 24 de septiembre de 2025.-En medio de cifras alarmantes sobre delitos de alto impacto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, rechazó que el estado esté rebasado por la delincuencia, pese a que los registros muestran un fuerte repunte en extorsiones, violencia familiar yo unnarcomenudeo.
Durante una entrevista, se le cuestionó sobre las críticas de tres diputadas —del PRD, PAN e independiente— quienes señalaron que, con las reformas aprobadas a la Ley de Seguridad Pública, “ya no hay pretextos para fallar”. Perea Marrufo aseguró que respeta sus opiniones, pero no las comparte, insistiendo en que su estrategia funciona.
No obstante, los números contradicen su postura: la extorsión pasó de 1 a 10 casos, lo que representa un incremento del 900%; la violencia familiar subió 13.1% y el narcomenudeo 33%. A pesar de ello, el funcionario justificó que estos delitos “ahora son más visibles” porque la población se anima a denunciar.
Incluso minimizó la llamada “cifra negra” de delitos no denunciados, señalando que no alcanza el 90%, sino entre el 30 y 50%, según estudios. Sin embargo, en la práctica los asaltos a cuentahabientes, robos y hechos violentos siguen marcando la agenda de inseguridad en municipios como Apizaco.
“Estamos trabajando y hay resultados, lo que falta es llegar a más gente”, afirmó el secretario, aunque los indicadores muestran que los delitos graves aumentaron y la percepción de inseguridad perb siste.

Publicaciones relacionadas