* Por "permanente incapacidad moral" para combatir el crimen organizado en el país
PERÚ, viernes 10 de octubre de 2025.-Este jueves el Congreso del Perú destituyó a su presidenta de la República Dina Boluarte bajo el argumento de "permanente incapacidad moral" para combatir el crimen organizado en el país.
El Congreso peruano aprobó las cuatro mociones para sacar a Boluarte del poder con 122 votos a favor de un total de 130, una cifra superior a los 87 sufragios que se requerían para la destitución. La votación se llevó a cabo sin la presencia de Dina Boluarte para presentar argumentos a su favor.
La primera presidenta mujer de Perú terminó su mandato de dos años y diez meses después de ser nombra a finales de 2022 en sucesión del izquierdista Pedro Castillo, del que era su vicepresidenta. La mandataria se mantuvo en el poder gracias al respaldo de un grupo de fuerzas de derecha que controlan el Congreso y que ahora promovieron su destitución.
Las mociones fueron presentadas para declarar la incapacidad moral permanente de la jefa de Estado para enfrentar a la inseguridad ciudadana y el crimen organizado, luego de que un grupo de cumbia fuera atacado con armas de fuego, el miércoles, durante un concierto en un local militar.
Cerca de las 21:15 de la noche, hora local, el presidente del Congreso, José Jerí, dio inicio al debate de las cuatro mociones.
Una de las peticiones de destitución era anterior y fue presentada por una coalición de partidos progresistas y de izquierda, mientras que las otras tres fueron entregadas a lo largo de la jornada del jueves por parte del grupo ultraconservador Renovación Popular, el Bloque Socialista y el partido derechista Podemos Perú.
Durante el proceso de destitución hubo varios partidos que respaldaron a la mandataria, pero que tienen líderes con aspiraciones presidenciales en los próximos comicios, como el ultraconservador Renovación Popular, Rafael López Aliaga, quien es el alcalde de Lima; y el del derechista Podemos Perú, el empresario José Luna.
Como vicepresidenta de Pedro Castillo, Boluarte llegó a la Presidencia en 2022 después de que el izquierdista protagonizó un fallido intento de golpe de Estado para evitar una eventual destitución por parte de este mismo Congreso, ante numerosos indicios de corrupción en su administración.
CONGRESO DESIGNA A JOSÉ JERI COMO NUEVO PRESIDENTE INTERINO
De manera inmediata El Congreso de Perú designó a José Jerí -quien era presidente del Congreso- como nuevo presidente interino del país sudamericano luego de que Dina Boluarte dejara el poder Ejecutivo.
El nuevo mandatario estará al frente del país hasta las nuevas elecciones convocadas para abril de 2026.
Tras juramentar el titular del Legislativo, José Jerí, del democristiano partido Somos Perú, como nuevo jefe del Ejecutivo, declaró la “guerra a la delincuencia”, para la que “tenemos a nuestra policía nacional, a nuestras fuerzas armadas” y llamó a la colaboración del poder Judicial y la fiscalía.
Poco después de la 1:30 de este viernes (hora local), Jerí Indicó que encabeza un “gobierno de transición, de empatía y reconciliación nacional”, al llamar a construir acuerdo mínimo, además de encomendarse a Dios para que le dé “sabiduría.