Detectan choferes del transporte con consumo de drogas o alcohol en Puebla

Redacción 07/11/2025 Puebla


* Gobierno refuerza operativos y exige certificación obligatoria para operadores del transporte público y de grúas


Erika PÉREZ
PUEBLA, PUE., jueves 6 de noviembre de 2025.-Con la finalidad de garantizar que los operadores del transporte público en Puebla trabajen bajo condiciones óptimas de seguridad, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) aplicó una estrategia integral que combina pruebas toxicológicas con un nuevo sistema de certificación obligatoria.
Entre julio y octubre de este año, la dependencia estatal realizó 54 operativos toxicológicos en diferentes puntos del estado, durante los cuales se practicaron 3 mil 570 pruebas a choferes del transporte público y del servicio mercantil. Como resultado, 63 conductores arrojaron resultados positivos al consumo de sustancias prohibidas, lo que representa el 1.76 por ciento del total.
Las autoridades informaron que los operativos tienen como propósito prevenir accidentes y salvaguardar la integridad de los usuarios, asegurando que quienes manejan unidades de transporte público lo hagan en condiciones físicas y mentales adecuadas.
Además, el Gobierno del Estado implementó una medida adicional: la certificación obligatoria para todos los conductores del transporte público, taxis, servicios ejecutivos y grúas. Este proceso forma parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y será requisito indispensable para obtener, renovar o reponer la licencia de conducir.
La disposición, que entró en vigor el 5 de noviembre, busca elevar los estándares de calidad del servicio, mejorar la seguridad vial y profesionalizar al sector del transporte.
Cada operador deberá acreditarse en áreas específicas según su tipo de vehículo:
Autobuses urbanos: certificación en Operación de Autobús Urbano.
Taxis: certificación en Operación del Vehículo Unitario Taxi Terrestre.
Vehículos ejecutivos con plataformas digitales: certificación en Prestación del Servicio de Transporte con Vehículos Terrestres mediante Plataformas Tecnológicas.
De acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), las licencias emitidas antes de la nueva normativa mantendrán su validez durante 60 días naturales. No obstante, una vez concluido este periodo, los conductores deberán tramitar una licencia transitoria de seis meses, tiempo durante el cual deberán concluir su proceso de certificación.
Estas acciones, subrayó la SMT, buscan consolidar un sistema de transporte público más seguro, responsable y profesional para los poblanos.

Publicaciones relacionadas