ALARMA POR BROTES DE COXSACKIE EN ESCUELAS DE PUEBLA

Redacción 09/10/2025 Salud


* Suspenden clases en planteles de Izúcar, Tlalchichuca y Libres; van más de 200 contagios en el año


Erika PÉREZ
PUEBLA, PUE., miércoles 8 de octubre de 2925.-La enfermedad conocida como “manos, pies y boca” encendió las alertas en Puebla, luego de que la Secretaría de Salud confirmara 201 casos de coxsackie en lo que va del año, con 29 brotes registrados en instituciones educativas.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que la mayoría de los contagios afectan a niños menores de cinco años, lo que llevó a la suspensión de clases presenciales en al menos una escuela de Izúcar de Matamoros, Tlalchichuca y Libres.
Autoridades educativas y sanitarias detallaron que los contagios obligaron a pasar a modalidad a distancia, mientras se aplican protocolos de desinfección en aulas y mobiliario. Los planteles pidieron a padres y madres de familia mantener a sus hijos en casa y estar atentos a síntomas como fiebre, ampollas en boca, manos o pies, y malestar general.
“Cuando hay un brote que supera los siete casos y llega a afectar también a maestros, se suspenden las clases por dos o tres días, en lo que se realiza la limpieza profunda de la escuela”, explicó Olivier Pacheco, quien aclaró que no existe una orden federal de cierre masivo de escuelas.
Aunque las autoridades descartaron una emergencia epidemiológica, el virus encendió focos rojos por su rápida propagación en esta temporada de otoño-invierno. La recomendación principal es lavarse constantemente las manos, evitar compartir objetos y reforzar la higiene en casa y planteles.

Publicaciones relacionadas