RECONOCEN DIPUTADOS FEDERALES IMPORTANCIA DE LA TALAVERA DE TLAXCALA Y PUEBLA

Redacción 14/11/2025 San Pablo del M


* El 11 de diciembre será el “Día Nacional de la Talavera”


Karla González
TLAXCALA, TLAX., miércoles 12 de noviembre de 2025.-A partir de este año, cada 11 de diciembre en nuestro país se celebrará el “Día Nacional de la Talavera”, pues ayer martes el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de votos, este decreto con el que además se reconoce la importancia cultural e histórica de esta artesanía de origen tlaxcalteca y poblano.
Este decreto de celebrar el “Día Nacional de la Talavera” fue motivado por las características de este proceso artesanal, pues es una práctica de más de 500 años de historia en esta zona geográfica, ya que surgió como parte del proceso de intercambio cultural entre indígenas y españoles en la región que ahora comprende a los estados de Tlaxcala y Puebla.
“Ha sido una actividad económica y cultural milenaria, heredada de antiguas civilizaciones. Durante el periodo colonial mexicano, estas piezas adquirieron además un profundo significado cultural y religioso”, señala el comunicado de prensa de la Cámara de Diputados Federal.
La diputada poblana María del Rosario Orozco Caballero (Morena), promovente de la propuesta, aseguró que esta declaratoria es un acto de reconocimiento a nuestra raíces ”.
El día fue elegido ya que en esa fecha -11 de diciembre, pero del año 2019- la talavera fue nombrada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en un reconocimiento binacional que incluye los procesos artesanales para la elaboración de la cerámica de Puebla y Tlaxcala, y la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo, de España.
TALAVERA TLAXCALTECA SE REMONTA AL SIGLO XVI
En un reportaje artesanos de la talavera de San Pablo del Monte aseguraron que la talavera de la entidad es una de las artesanías con más historia, pues esta técnica se remonta a tiempos de la colonia, cuando los españoles enseñaron esta técnica a los indígenas tlaxcaltecas.
Los artesanos sampablenses consultados destacaron que fueron los obreros tlaxcaltecas quienes llevaron sus conocimientos a los primeros talleres de cerámica en Puebla y que, al paso del tiempo, esta técnica se arraigó en ambos estados.
En Tlaxcala es precisamente San Pablo del Monte el municipio donde se encuentran los talleres de talavera que aún mantiene vivo el proceso original, el cual respeta el uso de barro de la localidad y tintes minerales naturales que dan su color característico.
Los talleres de San Pablo del Monte son, en su mayoría, pequeñas y medianas empresas familiares que venden sus productos en la región, pero también exportan incluso a otros países.
La Cámara de Diputados Federal informó que esta declaratoria es “un acto de reconocimiento, de justicia histórica y de amor por nuestras raíces”.
RECONOCERÁN A LAS Y LOS GUARDIANES DE LA TALAVERA EN TLAXCALA
Mediante una convocatoria que busca fortalecer la identidad cultural de San Pablo del Monte, a través del reconocimiento a artesanos que preservan los procesos tradicionales
La propuesta de esta iniciativa es promovida por la diputada de la ciudad de Puebla, María del Rosario Orozco Caballero, de Morena, quien resaltó que el mayor logro para esta artesanía llegó el 11 de diciembre de 2019, cuando la Unesco inscribió los procesos artesanales Tlaxcala y Puebla en la lista representativa del patrimonio cultural y material de la humanidad.
La Cámara de Diputados Federal aprobó la propuesta por unanimidad con 439 votos, y el dictamen fue remitido al Senado para sus efectos constitucionales.

Publicaciones relacionadas